


 |
APOLO |
- Apolo es hijo de Zeus y de Leto. Es un dios múltiple. Dios de las profecías y protector de los jóvenes, dios de la agricultura y de los rebaños, de la música, de la luz y de la verdad.
 |
ARTEMISA |
- Fue hermano
mellizo de Artemisa, poseía muchos atributos
y funciones y posiblemente después de Zeus fue el dios más influyente y
venerado de todos los de la antigüedad clásica.
- Los orígenes de su mito son oscuros, pero en el tiempo de Homero ya era de gran importancia, siendo uno de los más citados en la Ilíada. Era descrito como el dios de la divina distancia, que amenazaba o protegía desde lo alto de los cielos, siendo identificado con el sol y la luz de la verdad.
 |
ORÁCULO DE DELFOS |
- Hacía a los hombres conscientes de sus pecados y era el agente de su purificación; presidía las leyes de la religión y las constituciones de las ciudades, era símbolo de inspiración profética y artística, siendo el patrono del más famoso oráculo de la Antigüedad, el oráculo de Delfos, y líder de las musas.
- Era temido por los otros dioses y solamente su padre y su madre podían contenerlo.
- Era el dios de la muerte súbita, de las plagas y enfermedades, pero también el dios de la curación y de la protección contra las fuerzas malignas. Además, era el dios de la belleza, de la perfección, de la armonía, del equilibrio y de la razón, el iniciador de los jóvenes en el mundo de los adultos, estaba conectado a la naturaleza, a las hierbas y a los rebaños, y era protector de los pastores, marineros y arqueros.
 |
LIRA DE APOLO |
- Aunque tuvo muchos amores, también fue infeliz en ese terreno, pero tuvo varios hijos. Fue representado innumerables veces desde la Antigüedad, generalmente como un hombre joven, desnudo y sin barba, en la plenitud de su vigor, a veces con un manto, un arco y un carcaj de flechas, o una lira, creada para él por Hermes.
 |
PALMERA DE DELOS |
- Los atributos de Apolo eran: el arco, la flecha, la cítara,
el plectro, la espada, el trípode sacrificial, el laurel, la palmera.
- Entre los animales que le
estaban consagrados estaban: el lobo, el delfín, el corno, el cisne cantor, la
cigarra, el halcón, la corneja gris, el cuervo, la serpiente, el ratón, el
grifo, míticos híbridos de águila
y león de origen oriental.
 |
ANIMALES CONSAGRADOS A APOLO |
 |
|
NACIMIENTO:
Hera al descubrir que Leto estaba embarazada y que
Zeus era el padre, prohibió que diera a luz el continente, o cualquier isla del
mar. Leto encontró la recién creada isla
flotante de Delos, que no era el
continente ni una isla real, y dio a luz allí. La isla estaba rodeada de
cisnes. Después, Zeus aseguró Delos al fondo del océano. Más tarde esta isla
fue consagrada a Apolo.
También se afirma que Hera secuestró a Ilitía, la diosa de los
partos, para evitar que Leto diese a luz. Los demás dioses engañaron a Hera
para que la dejase ir ofreciéndole un collar de ámbar de ocho metros de
largo. Primero nació Artemisa y ésta ayudó a nacer a
Apolo, o que Artemisa nació un día antes que Apolo, en la isla de Ortigia, y que ayudó a
Leto a cruzar el mar hasta Delos el día siguiente para dar a luz a Apolo. Apolo
nació el 7º día de Targelión, según la tradición delia o en el mes de Bisio según la tradición
délfica. Los días 7º y 20º, lunas nueva y llena, estuvieron desde entonces
consagrados a él.
JUVENTUD:
Cuatro días después de su nacimiento, Apolo mató al
dragón Pitón, que vivía en Delfos junto
a la fuente de Castalia. Esta fuente era la que
emitía los vapores causantes de que el oráculo de Delfos hiciese sus profecías. Hera envió a la serpiente para perseguir y matar a Leto por todo el mundo. Para
proteger a su madre, Apolo suplicó a Hefesto
un arco y flecha y al recibirlos, Apolo arrinconó a Pitón en la cueva sagrada
de Delfos. Apolo mató a Pitón pero fue castigado por ello, ya
que Pitón era un hijo de Gea. Hera envió entonces al gigante Ticio a matar a Leto.
Esta vez Apolo fue ayudado por su hermana Artemisa en la protección de su
madre. Durante la batalla Zeus cedió finalmente su ayuda y arrojó a Ticio al Tártaro. Allí fue sujetado al suelo de roca,
cubriendo nueve acres, y una pareja de buitres le
comían el hígado diariamente.
ADMETO:
Cuando Zeus abatió al hijo de Apolo, Asclepio,
con un rayo por resucitar a Hipólito de
entre los muertos, Apolo mató en venganza a los Cíclopes, que habían creado el rayo de Zeus. Apolo debía haber
sido desterrado al Tártaro para siempre, pero fue en su lugar
condenado a un año de trabajo
forzado como castigo, gracias a la intercesión de Leto. Durante
este tiempo trabajó como pastor para el rey Admeto de Feres en Tesalia.
Admeto trató bien a Apolo por lo que a cambio éste le concedió grandes
beneficios. Apolo ayudó a Admeto a ganar a Alcestis,
la hija del rey Pelias y más tarde convenció a las Moiras para
que permitiesen a Admeto vivir más tiempo del que le correspondía si algún otro
ocupaba su lugar. Pero cuando llegó la hora de su muerte, sus padres, que él
había asumido que estarían dispuestos a morir gustosamente en su lugar,
rehusaron cooperar. En cambio, Alcestis tomó su lugar, pero Heracles consiguió
persuadir a Tánatos, el dios de la muerte, para que la devolviera al mundo
de los vivos.
GUERRA DE TROYA:
Habiendo
ofendido a Zeus, fue enviado a
construir junto con Poseidón las murallas de Troya para el rey Laomedonte pero, según algunas fuentes, éste se
negó a pagar a los dioses el salario estipulado que eran treinta Dracmas troyanas. En
respuesta, Apolo envió una peste y Poseidón un maremoto con un golpe de su
tridente. Apolo disparó flechas infectadas con la peste en el campamento griego
durante la Guerra de
Troya en respuesta al
insulto de Agamenón a Crises, uno de
sus sacerdotes cuya hija Criseida había sido secuestrada. Apolo exigió
su liberación, y los aqueos terminaron por ceder, provocando indirectamente la
furia de Aquiles.
Cuando Diomedes hirió a Eneas Apolo le rescató. Primero Afrodita,
su protectora madre, intentó rescatar a Eneas pero Diomedes la hirió también.
Entonces Eneas fue envuelto por una nube creada por Apolo, quien le llevó a
Pérgamo, un lugar sagrado de Troya.
Apolo
ayudó a Paris a matar a Aquiles guiando la flecha de arco hasta el
talón de éste. Una interpretación de este motivo es que fue en venganza por el
sacrilegio de Aquiles al matar a Troilo, hijo de
Apolo con Hécuba,
en el mismo altar del templo a él dedicado.
NÍOBE:
Níobe, una reina de Tebas y
esposa de Anfión, alardeó de su superioridad sobre Leto porque
había tenido catorce hijos, los Nióbidas, siete varones y siete mujeres, mientras Leto
había tenido sólo dos. Apolo mató a sus hijos mientras éstos practicaban
atletismo, a pesar de sus súplicas, y Artemisa a sus hijas. Apolo y Artemisa
usaron flechas envenenadas para matarlos. Anfión, al ver a sus hijos muertos,
se suicidó o fue asesinado por Apolo tras jurar venganza. Una desolada Níobe
huyó al monte Sípilo en Asia
Menor y se convirtió en piedra mientras
lloraba. Sus lágrimas formaron el río Aqueloo. Zeus había convertido a todos los habitantes de
Tebas en piedra, por lo que nadie enterró a los Nióbidas hasta el noveno día
tras su muerte, cuando los propios dioses les dieron sepultura.

AMANTES
LA PROFESORA ATENEA VIENE A DAR UNA BREVE CHARLA DEL DIOS APOLO, PRESTA ATENCIÓN:
Con los siguientes sujetos, completa las oraciones y el
crucigrama. Recuerda realizar el trabajo en hojas independientes.
PITÓN - TROYA - ARCO - ZEUS - FEBO - ARTEMISA - TROYA - NINFAS - ORTIGIA - LETO
1 - El gran ____________ es el
padre de Apolo.
2 - ____________ parió a Apolo.
3 - La isla ___________ le dio consuelo
a la desterrada Leto.
4 - _______________ es la
hermanastra de Apolo.
5 - En Romano el nombre de Apolo
es ____________.
6 - Apolo tuvo romance con las
_______________.
7 - En la guerra de
______________ Apolo asistió a los troyanos.
8 - El ___________ es un símbolo
de Apolo.
9 - ___________ desató su furia
contra Leto.
10 - Apolo mató al dragón
______________ en Delfos.
CRUCIGRAMA